¿Cómo grabar un demo para VO? Aquí te damos unos tips

Empezar en el mundo de la locución es adentrarse en un terreno montañoso, sin embargo, se vuelve mucho más fácil cuando contamos con las herramientas necesarias para la aventura. Para empezar en este nicho, es necesario darse a conocer a través de demos de VO (voice-over), donde se puedan mostrar todas las capacidades y matices que se tienen en la voz y, de esta forma, tener un portafolio con el cual se hará visible el trabajo. 

Busca un buen lugar de grabación

Antes de comenzar a grabar tu demo, es necesario tener un lugar apropiado para hacerlo, ya sea que vayas a un estudio de grabación o adaptes tu hogar convirtiéndolo en tu estudio en casa. De esta forma el sonido resultará de excelente calidad y tendrás más oportunidades de contratación (más en esta época donde se está optando por grabaciones remotas). Si deseas conocer qué necesitas para tener un estudio de grabación en casa profesional, en nuestro blog encontrarás un artículo que habla precisamente de esto.

Haz un guion

El primer paso para grabar un demo para VO, luego de tener el lugar de grabación listo, es necesario empezar estructurando un guión. En este debes escribir diferentes textos para mostrar diferentes tonalidades e inflexiones.. Sin embargo, ten en cuenta que deben ser textos cortos, si son frases concretas, mucho mejor, ya que los demos se caracterizan por ser solo una muestra pequeña y entre menos duración tengan, más posibilidades tienen de ser escuchados. También, si quieres explorar más en tus diferentes estilos e inflexiones, puedes grabar varios demos con diferentes escritos. Independiente de lo que escojas, busca siempre tener una base, un guion por el cual guiarte.

Sé conciso 

¿Quieres grabar un demo que tendrá más oportunidad de ser escuchado? Para ello es importante tener en cuenta la duración. Un buen demo debe durar máximo 1 minuto o 1 minuto y medio (extendiéndose con las diferentes tonalidades), pero en menos de 20 segundos ya debes haber causado  impacto con tu voz para que se animen a escuchar el resto. Por esta razón, no puedes perder el tiempo presentándote, sino que debes comenzar a hablar de una vez.

¿Con música o sin música de fondo?

La música puede ser un factor interesante en tu demo, ya que puede llenar espacios vacíos y acompañar la intención, pero debes tener en cuenta que tu voz es lo que debe destacar en la mezcla. Evita que la música suene muy duro, que opaque tu voz, que tenga sonidos distractores o que se filtren otros sonidos que entorpezcan la grabación. Entre más sobria, mucho mejor. Si decides grabarla sin música, evita colocar cualquier tipo de ecualización a la voz para que se escuche más “armoniosa”, ya que los contratistas piden que la pista esté limpia, sin ningún ruido o efecto, para así poder analizar a detalle el demo y decidir si contratan o no al VO.

¿Demos reels o específicos?

Esto depende de tu experiencia y los requerimientos de la oferta laboral. Un reel es una muestra corta de los últimos trabajos que has realizado o en los que más destacas, por lo que, si apenas estás empezando y no has contratado con ninguna empresa, enfócate en crear tanto demos con diferentes tonalidades como demos específicos (demos de doblaje, promos de tv, elearnings, audiolibros, narraciones, etc). Sin embargo, si ya tienes experiencia, lo mejor es que proveas las dos opciones, tanto tu reel con tus grabaciones destacadas donde se evidencie para quién lo hiciste y que hayan pruebas que así fue (recuerda contar con autorización de las empresas, para no incurrir en ninguna falta por derechos de autor), como tus demos demostrando tu capacidad como VO.

Estos son solo algunos consejos que te sugerimos para comenzar a grabar tus demos, sin embargo, si quieres aprender más sobre el universo de la locución, puedes leer uno de nuestros artículos en el que te damos  tips para comenzar tu carrera como voice over. De igual forma, en Studiobricks contamos con una serie de cabinas de grabación, las cuales son óptimas para la grabación de demos, de hecho, hace algunas semanas lanzamos una nueva línea de cabinas de aislamiento Eco, las cuales están diseñadas con materiales sostenibles. 

Artículos relacionados

El auge del home studio en los últimos años ha transformado la industria. Desde grabar cuando sea hasta ahorrar a largo plazo, un estudio en

Realizar una medición acústica en tu estudio es clave para lograr un sonido profesional que destaque en cada grabación. La acústica de un espacio afecta

Cuando piensas en grabaciones de música o locuciones, seguramente piensas en un sonido claro y limpio. Uno en el que cada palabra, voz e instrumento

Si trabajas en la creación de contenido sonoro, probablemente ya hayas escuchado el término high res audio (audio de alta resolución, en español). Pero ¿realmente

La contaminación acústica es el enemigo número uno de cualquier grabación. Ya sea en un estudio profesional o en un espacio acondicionado en casa, los

En cualquier entorno donde el sonido sea un elemento importante, cuidar la calidad acústica juega un papel fundamental. Uno de los principales factores que influyen

El ruido ambiental es un problema inevitable en la vida moderna. Desde el tráfico en las calles hasta las conversaciones en los edificios adyacentes, el

Si te interesa todo lo relacionado con la ingeniería de sonido, la producción o la locución, es probable que hayas buscado herramientas para lograr una

En el mundo del audio, crear un espacio de trabajo que garantice la mejor calidad de sonido es esencial. Ya sea para grabaciones musicales, podcasts,

¡La espera ha terminado! En Studiobricks, estamos preparados para compartir todas las novedades en la Feria ISE en Barcelona. Este año volvemos a estar con

CATEGORÍAS

Studiobricks
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.