...

6 cosas que necesitas saber para empezar tu carrera como Voice-over

Comenzar una carrera como voice-over puede llegar a ser una tarea difícil, ya que es un camino arduo en el dominio de técnicas y disciplinas que sólo pueden madurar con la práctica, por otro lado, para darte a conocer, debes de aprender también sobre otras áreas y tener conocimientos técnicos sobre programas de producción de sonido para poder desarrollar bien tu labor como un voice-over. Sin embargo, no es un proceso que debas hacer solo y sin ninguna guía, por ende, aquí te damos algunos tips que necesitas conocer antes de empezar tu carrera como locutor comercial.

Lee, lee y… ¡lee!

Aunque suene tedioso, leer es una parte fundamental para capacitarse como voice-over, debes dedicar un tiempo considerable (30 a 60 min.) a la lectura en voz alta, ya que solo así podrás dominar la entonación, la puntuación, la respiración y el tempo. De esta forma también encontrarás tu propio estilo y podrás darle una interpretación a los textos que leas, así, a medida que practiques la lectura en voz alta, tu voz dejará de sonar “leída” y parecerá un diálogo natural. De igual manera, cuando vayas a grabar un audio para algún trabajo y te manden el guión, léelo previamente en voz alta y proporcionale una entonación. No te conformes solo con leerlo superficialmente, sino que siéntate y explóralo, conócelo.

Capacita tu voz

Tu voz es tu herramienta de trabajo y, por ende, debes cuidarla y capacitarla. Explora todos los matices de tu voz, sus límites, puntos débiles, fuertes, haz calentamientos previos a las grabaciones, práctica las técnicas para una mejor respiración, entonación, el tiempo y el buen uso de los silencios. Es importante que busques también ayuda profesional para mejorar tu voz, ya sea un profesor de canto o alguien de la industria de la locución, ya que ellos te enseñarán las mejores técnicas para mejorar la calidad de tu voz y te darán consejos para cuidarla.

Capacítate en los aspectos técnicos de la producción de sonido 

Como te dijimos antes, un voice-over no solo necesita aprender técnicas para mejorar la voz, también necesita tener conocimiento en otras áreas como la edición de audio, utilización de programas para la producción de demos, etc. Por ende, busca cursos o mentores que te enseñen a utilizar este tipo de programas y que te ayuden a potenciar la calidad de tus audios, explora por ti mismo, pero también busca el consejo de otros para mejorar. La retroalimentación  en el campo de la locución es fundamental para ir refinando tus habilidades como voice-over.

Crea tu propio estudio en casa 

Si quieres ahorrar dinero a la larga y profesionalizarte como voice-over, es importante que crees tu propio estudio en casa , para que tengas a la mano todas las herramientas necesarias para tus grabaciones y no tengas que depender de un estudio de grabación externo. De hecho, creemos que es importante invertir en equipos como cabinas de aislamiento de sonido  para que tus grabaciones sean de mejor calidad. Por otro lado, también es importante que te formes en la edición de audios, ya que puedes grabar un audio de calidad pero en la edición puedes dañarlo. Si quieres crear tu propio estudio de grabación en casa, aquí te contamos qué necesitas para tenerlo.

Crea tu portafolio

Si quieres ser reconocido en el medio del voice-over, debes mostrarte, esta es la única forma de que las empresas conozcan tu trabajo. Crea tu portafolio en una página web, donde muestres quién eres, a qué te dedicas (tu formación) y los proyectos o trabajos que has realizado y las empresas con las que has trabajado. Si todavía no has tenido tu primer trabajo, monta proyectos que hayas realizado tú solo. Monta tus demos (ojalá que no pasen de un minuto) y crea hipervínculos que los lleven a otros trabajos tuyos, en otras plataformas. Tu página web será tu carta de presentación, enfócate en que el contenido sea de calidad y que el diseño sea agradable a la vista, puedes utilizar las plantillas que ofrecen en plataformas como Wix o Squarespace o contratar a un experto diseñador en páginas como Fiverr o Upwork.

Busca herramientas de promoción

La página web por sí sola no logrará nada, debes ser intencional con lo que publicas y para eso necesitas una estrategia de marketing. Es necesario que promuevas tu trabajo a través de redes sociales, plataformas de freelancing como Upwork o específicas de locución como Voice.com, Voice123.com, Bodalgo, entre otras. A medida que avances puedes fortalecer tus esfuerzos de marketing o contratar una agencia que te ayude en tu estrategia de promoción digital. Si te interesa continuar aprendiendo sobre estudios de locución, acústica y producción de sonido, te invitamos a leer nuestro blog y visitar nuestra página web.

Artículos relacionados

Home studio: ventajas y consejos para grabar en tu propia casa

El auge del home studio en los últimos años ha transformado la industria. Desde grabar cuando sea hasta ahorrar a largo plazo, un estudio en

Medición acústica: tu guía completa para una medición efectiva

Realizar una medición acústica en tu estudio es clave para lograr un sonido profesional que destaque en cada grabación. La acústica de un espacio afecta

Insonorizar una habitación: todo lo que debes saber para grabar mejor

Cuando piensas en grabaciones de música o locuciones, seguramente piensas en un sonido claro y limpio. Uno en el que cada palabra, voz e instrumento

High res audio: descubre qué es y cómo mejora la calidad del sonido

Si trabajas en la creación de contenido sonoro, probablemente ya hayas escuchado el término high res audio (audio de alta resolución, en español). Pero ¿realmente

Contaminación acústica: cómo reducirla para lograr grabaciones limpias

La contaminación acústica es el enemigo número uno de cualquier grabación. Ya sea en un estudio profesional o en un espacio acondicionado en casa, los

Paneles acústicos: controla y mejora la calidad de tu sonido

En cualquier entorno donde el sonido sea un elemento importante, cuidar la calidad acústica juega un papel fundamental. Uno de los principales factores que influyen

Aislamiento acústico: cómo mejorar la calidad en tus grabaciones

El ruido ambiental es un problema inevitable en la vida moderna. Desde el tráfico en las calles hasta las conversaciones en los edificios adyacentes, el

Acústica: el arte de controlar la calidad de las grabaciones de sonido

Si te interesa todo lo relacionado con la ingeniería de sonido, la producción o la locución, es probable que hayas buscado herramientas para lograr una

Cómo crear el estudio de tus sueños en casa: Insonorización con Studiobricks

En el mundo del audio, crear un espacio de trabajo que garantice la mejor calidad de sonido es esencial. Ya sea para grabaciones musicales, podcasts,

Descubre las últimas novedades de Studiobricks en ISE 2024

¡La espera ha terminado! En Studiobricks, estamos preparados para compartir todas las novedades en la Feria ISE en Barcelona. Este año volvemos a estar con

Studiobricks
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.