...

Beneficios de las cabinas acústicas frente a las salas insonorizadas

Hemos hablado en varias ocasiones de la importancia del silencio y la privacidad en el trabajo. En los últimos tiempos, las personas nos hemos vuelto menos tolerantes al ruido, en gran medida porque cada vez somos más conscientes de cómo éste afecta a nuestra productividad y a nuestra salud, tanto física como emocional. 

Un entorno de trabajo ruidoso nos impide concentrarnos y, por lo tanto, somos menos productivos, eso sin mencionar que puede llegar a afectar nuestra audición. Cada vez más, los trabajadores valoran que su entorno laboral sea silencioso. Si esta opción no es posible en todo el espacio, que por lo menos disponga de algún lugar apartado con capacidad de aislamiento acústico que les permita realizar determinadas tareas en silencio y sin interrupciones.

Una vez tenemos claro que necesitamos esta zona aislada del mundo, viene la pregunta clave: ¿Cómo tiene que ser? La primera decisión es si optamos por una sala insonorizada o por una cabina acústica.

¿Cuándo se utilizan las salas insonorizadas y cabinas acústicas?

Para empezar, debemos tener claro qué es una sala insonorizada y qué es una cabina acústica o de aislamiento acústico. Ambas se utilizan para controlar y reducir el ruido exterior. A su vez, evitan que el sonido que se produce dentro de ellas salga al exterior, lo que es muy conveniente si, por ejemplo, estamos haciendo una llamada confidencial o practicando con un instrumento musical. 

La principal diferencia radica en la naturaleza de su estructura. Una sala insonorizada es una instalación fija, vendría a ser una habitación o espacio más de la casa u oficina, con la única diferencia de que se construye específicamente con materiales y técnicas que aíslan el sonido entrante y saliente. Esto tiene un inconveniente principal: Debemos dimensionar correctamente el espacio que necesitamos aislar para trabajar, ya que después, si éste es demasiado pequeño, no nos quedará otra opción que modificar otra sala.  Al contrario, quizás invertimos una elevada suma en aislar un gran espacio que excede nuestras necesidades reales.

En el caso de que nos traslademos, la sala insonorizada no se puede desinstalar e instalar en otro lugar —la mejor opción siempre será construir una nueva. Si no contamos con un espacio para construirla ex profeso, y queramos aislar acústicamente una sala de construcción ya existente, el resultado nunca será igual de efectivo que en una instalación diseñada y construida desde cero con este objetivo. Los materiales de las paredes y el techo serán los de una obra normal. 

Beneficios de la cabina insonorizada frente a la sala

Una cabina acústica es una estructura modular que nos permite una total flexibilidad. Existen una gran variedad de medidas que se adaptan a cualquier espacio personal o profesional, e incluso se pueden personalizar al 100%, por lo que podemos tener una cabina insonorizada en un espacio pequeño o que no solemos utilizar. Su gran ventaja: Las cabinas acústicas se pueden instalar y desinstalar fácilmente, con lo que podemos moverla de sitio si necesitamos trasladarnos o cambiar la distribución de la oficina o la casa. Además, las podemos utilizar en eventos temporales, por ejemplo, en ferias donde queramos hacer reuniones confidenciales.

Por otra parte, en general y para las mismas condiciones de espacio y aislamiento, una cabina acústica se amortiza antes que una sala insonorizada. Así, si a pesar de su flexibilidad nuestras necesidades futuras cambian y debemos ampliar o reducir los espacios insonorizados, el impacto económico es menor.

Cabina insonorizada vs. sala, ¿qué es mejor?

Llegamos a la gran pregunta: ¿Qué es mejor, una sala insonorizada o una cabina acústica? Realmente, dependerá de nuestras necesidades, ya que ambas ofrecen una excelente insonorización, y dependerá de la calidad de la cabina en sí, cuántos decibelios sea capaz de aislar.

Como hemos visto, una cabina acústica siempre nos permitirá una mayor flexibilidad tanto a la hora de determinar sus dimensiones, como de adaptarnos al espacio disponible sin necesidad de realizar obras o alterar la distribución del espacio. 

Artículos relacionados

Home studio: ventajas y consejos para grabar en tu propia casa

El auge del home studio en los últimos años ha transformado la industria. Desde grabar cuando sea hasta ahorrar a largo plazo, un estudio en

Medición acústica: tu guía completa para una medición efectiva

Realizar una medición acústica en tu estudio es clave para lograr un sonido profesional que destaque en cada grabación. La acústica de un espacio afecta

Insonorizar una habitación: todo lo que debes saber para grabar mejor

Cuando piensas en grabaciones de música o locuciones, seguramente piensas en un sonido claro y limpio. Uno en el que cada palabra, voz e instrumento

High res audio: descubre qué es y cómo mejora la calidad del sonido

Si trabajas en la creación de contenido sonoro, probablemente ya hayas escuchado el término high res audio (audio de alta resolución, en español). Pero ¿realmente

Contaminación acústica: cómo reducirla para lograr grabaciones limpias

La contaminación acústica es el enemigo número uno de cualquier grabación. Ya sea en un estudio profesional o en un espacio acondicionado en casa, los

Paneles acústicos: controla y mejora la calidad de tu sonido

En cualquier entorno donde el sonido sea un elemento importante, cuidar la calidad acústica juega un papel fundamental. Uno de los principales factores que influyen

Aislamiento acústico: cómo mejorar la calidad en tus grabaciones

El ruido ambiental es un problema inevitable en la vida moderna. Desde el tráfico en las calles hasta las conversaciones en los edificios adyacentes, el

Acústica: el arte de controlar la calidad de las grabaciones de sonido

Si te interesa todo lo relacionado con la ingeniería de sonido, la producción o la locución, es probable que hayas buscado herramientas para lograr una

Cómo crear el estudio de tus sueños en casa: Insonorización con Studiobricks

En el mundo del audio, crear un espacio de trabajo que garantice la mejor calidad de sonido es esencial. Ya sea para grabaciones musicales, podcasts,

Descubre las últimas novedades de Studiobricks en ISE 2024

¡La espera ha terminado! En Studiobricks, estamos preparados para compartir todas las novedades en la Feria ISE en Barcelona. Este año volvemos a estar con

Studiobricks
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.